Asegurá tu lugar
Early Bird 1
Hasta el 17/08
$ 100.000
+ IVA
Agenda
08:30
10:00
Finanzas Abiertas en Argentina: llegó el momento
Speakers a confirmar
10:40
Pagos digitales en evolución: infraestructura, interoperabilidad y escalabilidad
11:20
Coffee Break
11:50
Redefiniendo la adquirencia: innovación, colaboración y nuevos estándares de experiencia
12:20
Brujula regulatoria: ¿Qué tenemos por delante en regulación financiera?
12:50
Crédito en expansión: nuevas alianzas para llegar más lejos
13:20
Lunch
14:30
El rol de la banca pública en la nueva etapa del sistema financiero argentino
15:15
Agentic Commerce: la próxima evolución del comercio digital
15:30
Finanzas digitales y deporte: innovación, comunidad y pasión
16:00
Coffee Break
16:30
Convergencia sectorial: cuando la innovación financiera llega a toda la economía
17:00
17:30
18:00
Adopción Institucional de Ethereum
11:50
Deep Dive 1 | Tokenización en Argentina. De la teoría a la implementación real
12:20
12:50
13:20
Lunch
14:30
15:00
15:30
16:00
Coffee Break
16:30
17:00
17:30
08:30
Acreditaciones / Coffee de bienvenida
10:00
Finanzas Abiertas en Argentina: llegó el momento
10:40
Pagos digitales en evolución: infraestructura, interoperabilidad y escalabilidad
11:20
Coffee Break
10:40
Pagos digitales en evolución: infraestructura, interoperabilidad y escalabilidad
11:50
Redefiniendo la adquirencia: innovación, colaboración y nuevos estándares de experiencia
12:20
Brujula regulatoria: ¿Qué tenemos por delante en regulación financiera?
12:50
Crédito en expansión: nuevas alianzas para llegar más lejos
13:20
Lunch
14:30
El rol de la banca pública en la nueva etapa del sistema financiero argentino
15:15
Agentic Commerce: la próxima evolución del comercio digital
15:30
Finanzas digitales y deporte: innovación, comunidad y pasión
16:00
Coffee Break
16:30
Convergencia sectorial: cuando la innovación financiera llega a toda la economía








Convergencia es el lenguaje del sistema financiero: un idioma que permite a diversos actores cooperar, comprenderse y construir una visión colectiva. Argentina Fintech Forum 2025 es el lugar para que quienes lo comparten se reúnan a construir un ecosistema que hable con una sola voz y multiplique las oportunidades de desarrollo, impulsando una economía más ágil, abierta y conectada.
Esperamos 5.000 ejecutivos
90 speakers nacionales e internacionales
Networking exclusivo y contenido de vanguardia
Contenidos del evento

Sala Convergencia
Donde se encuentran las ideas que están transformando el sistema financiero. Más de 15 paneles y 55 speakers en el escenario central del Argentina Fintech Forum.

Sala Deep Dive
Un espacio técnico para conversaciones en profundidad, con foco en tendencias emergentes, regulaciones, datos y casos de aplicación.

Workshop
Un espacio exclusivo dentro del Argentina Fintech Forum, con slots de 45 minutos cada uno, reservados para empresas que quieran presentar sus soluciones, casos de éxito o contenidos educativos. .left{ text-align:left; } .cinta-new { position: relative; overflow: visible; } .cinta-new::after { content: "NUEVO"; position: absolute; top: 35px; right: -10px; background: #47fcbc; color: #000; font-weight: bold; padding: 4px 32px; font-size: 12px; transform: rotate(45deg); box-shadow: 3px 3px 5px 0 rgba(0,0,0,0.3); z-index: 10; letter-spacing: 2px; pointer-events: none; border-radius:15px; }

Expo
El punto de encuentro del ecosistema, con espacios de stands, entrevistas en vivo, salas VIP, coworking y café de especialidad para conectar, conversar y generar oportunidades.
Ejes temáticos
Las nuevas dinámicas del crédito digital, el acceso al financiamiento para individuos y pymes, y el rol de la tecnología en la inclusión financiera.
La evolución del marco normativo y la necesidad de reglas claras y coordinadas que acompañen la innovación financiera.
El futuro de los medios de pago, la integración de sistemas y cómo avanzar hacia una experiencia más ágil, segura e interoperable para usuarios y comercios.
Impacto de los criptoactivos en la economía, los desarrollos en finanzas descentralizadas y el potencial de las stablecoins en la región.
Avances en Open Finance, la apertura de datos financieros y su impacto en la innovación, la competencia y la experiencia del usuario.
Protección de datos, autenticación de identidad y estrategias para combatir el fraude en entornos digitales.
Digitalización del ahorro y la inversión, las plataformas de wealth management y cómo acercar el mercado de capitales a nuevos públicos.
Un análisis del escenario económico local y sus implicancias para el desarrollo del ecosistema fintech en un contexto desafiante y en constante cambio.
Dual Heading Example
Insert a meaningful line to evaluate the headline.
Acreditación y Welcome Coffee
-
09:00–09:30
Acreditación y Welcome Coffee
-
10:20–10:40
Evolución del sistema financiero y desafíos a futuro
Políticas públicas para el desarrollo fintech
-
11:10–11:30
Coffee break y networking
-
11:30–11:55
Oportunidades y desafíos del sistema de pagos uruguayo
Políticas públicas para el desarrollo fintech
-
11:55–12:15
La experiencia de PIX en Brasil
Finanzas abiertas, impacto en la inclusión financiera
-
12:15–14:00
Almuerzo y networking
-
14:00–14:40
Nueva era Fintech. AI en los servicios financieros
AI en Fintech
-
14:40–14:55
Activos digitales: La oportunidad en Uruguay tras su reglamentación
Activos virtuales, oportunidades y desafíos
-
14:55–15:15
Invertir en Uruguay: el rol de las Fintech en ampliar el acceso
Inversión
-
15:15–15:45
Coffee break y networking
-
16:05–16:25
Confianza digital en Fintech: Cómo Uruguay está enfrentando el fraude y la ciberseguridad
Ciberseguridad, fraude y confianza digital
-
16:50–17:50
Cocktail de cierre
Main Stage
Talleres
Presentaciones
08.00-08.30 AM
Acreditación y Coffee de Bienvenida
08.30-09.20 AM
Está listo el futuro

Ricardo Rosado Mañón
Presidente del Consejo Directivo - Amasfac

Francisco Barajas Aguilera
Presidente - Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías

Claudia Núñez Sañudo
Directora General - FinTech México AC

Óscar Garza
Presidente | Asociación Insurtech México - CEO & Cofounder | Journey Sports

Pedro Pacheco Villagran
Presidente - AMIS
09.20-09.50 AM
Educación para la adopción y buen uso de los productos de seguros

Oscar Rosado Jiménez
Presidente - CONDUSEF
09.50-10.35 AM
Nuevos nichos, nuevos productos: diversificación del seguro más allá de las ramas tradicionales

Samantha Lira Insunza
CEO Mexico - INSURAMA

Manuel A. Richter
CEO/Co-Fundador - Luxelare

Angélica De Leon
Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios - WEECOMPANY
10.35-11.05 AM
Caso de éxito: Cardif <> Coppel <> Inter

Oscar González Legorreta
Representante en Mexico - 123Seguro México

Felipe Vilá Maldonado
Director de Seguros - Grupo Coppel

Esteban Martínez Luengo
Director - Inter.mx
11.05-11.35 AM
Coffee Break
11.35 AM-12.20 PM
Caso de éxito

Alejandra García Jaime
Latam Affinity Sales Leader - Marsh

Susana Ruiz
CEO - iik Technologies
12.20-12.50 PM
¿Cómo entienden y eligen el seguro los consumidores digitales? - De acuerdo a la segmentación de los consumidores por generación, cuál es el valor percibido

Jaquelinne Peña Martínez
LATAM Direct to Consumer en Affinity - WTW
12.50-01.35 PM
Omnicanalidad: Whatsapp, asistentes IA, voice assistant

Elisa Hierro Cascajares
Directora Médica - MeetingDoctors

Omar López Tronco
CEO - Insurance Boosters

Santiago Rodríguez Suárez
Head of Growth LATAM - Voximplant
01.35-03.00 PM
Lunch
03.00-03.30 PM
El seguro contextual: usabilidad en modelos voluntarios, embebidos u opt-out

Francisco Perez Mendez
Sales & Hunter Affinity Director - Willis Towers Watson

Karina Martínez Galicia
Head of Corporate Strategy - Chedraui

Emilio Vera
COO, Chief Operating Officer - Assurant

Pilar Garcia Suarez
CEO - RASTREATOR.MX
03.30-04.10 PM
Retos normativos para acelerar la distribución

Elizabeth Ivonne Noriega Aguilar
Vicepresidenta Jurídica - Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Jorge Otilio Avendaño Estrada
Vicepresidente de Operación Institucional - Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Angélica Gutiérrez Martínez
Directora - SHCP
04.10-04.40 PM
Caso de éxito: Chubb México <> Mercado Pago

Alejandra Magaña
Revenue Growth, Digital Transformation and Distribution Channels Executive Director - Chubb Seguros México

Alessandro Labelli
Head of Insurtech - Mercado Pago
04.40-05.10 PM
Insurtech a través del mundo

Miguel Angel Arcique Calderon
Director General - Capacitación Especializada

Sergio Zúñiga González
CEO - Blitz

Natalia Synay
Manging Director - AIP (Alianza Insurtech Panamericana)

Marcel Roehrs C.
CEO & Co-Founder - Doctor Online doctoronline.net
05.10-05.40 PM
Coffee Break
05.40-06.20 PM
Fintechs y el Futuro de los Seguros: Innovaciones que Transforman el Mercado Latinoamericano

Beatriz Duran Serrano
CoFounder - Open Finance Tribe MX

Emiliano Martinez
Director Nacional de Expansión - Momento

Sebastián De Lara
Chief Regulation and Expansion Officer - Finsus
06.20-06.50 PM
Desarrollo de nuevos productos: aseguradora / insurtech

Óscar Garza
Presidente | Asociación Insurtech México - CEO & Cofounder | Journey Sports

Isaac Cattan Kohab
CEO - Hover by Vink

Rafael García
CEO & Founder - Ever Health

Javier Rodríguez Della Vecchia
Director del Canal Masivo - GNP Seguros
06.50-07.30 PM
Surety: el futuro de las garantías

Santiago Federico del Castillo Hernández
CEO - XSISI

Francisco Javier Aramburu Alvarez
Cofundador & CTO - Surelia
07.30-09.00 PM
Cierre y Cocktail
Sé protagonista del encuentro más relevante del sistema financiero argentino









FAQs
Acá iría un texto lekvhwejhvkjwbjvkwbekvbw jvnwelvnlenv vnwelvlwnefv ewkvkwenvklnwe wvnwleknvlkwne ewnvklwnevlnwe
Primera opción
Entradas y Registro
Podés adquirir tu entrada directamente desde nuestro sitio web oficial https://argentinafintechforum.com. El proceso es 100 % online.
Sí. El registro es obligatorio y se realiza al adquirir tu ticket. Esto nos permite brindarte una mejor experiencia y agilizar tu acceso.
Sí. Las entradas son transferibles hasta [insertar fecha límite]. Escribinos a [insertar email] indicando el nombre y datos de la persona a la que querés transferirla.
Ingresá al mismo formulario de registro y, al finalizar, aplicá tu código de invitación para completar la inscripción. Si el código es válido, recibirás por correo tu confirmación.
Completá el formulario de inscripción y, en el paso final, ingresá tu código de descuento. Verás reflejado el porcentaje de descuento en el resumen de pago antes de confirmar.
Detalles del Evento
El evento se llevará a cabo el martes 11 de noviembre en el CEC – Centro de Convenciones de Buenos Aires.
La agenda detallada se confirmará una semana antes del evento. A modo orientativo, las puertas estarán abiertas de 8:00 a 20:00 h.
Sí. Hay estacionamientos cercanos independientes del CEC. Publicaremos las tarifas actualizadas cerca de la fecha, ya que pueden variar.
Recomendamos el uso del subte. La estación más cercana es “Facultad de Derecho” de la Línea H.
Sí. El CEC cuenta con accesos adaptados y rampas. Si necesitás asistencia adicional, escribinos y coordinamos.
Experiencia y Servicios
Habrá espacios designados con propuestas gastronómicas en el predio. Las comidas no están incluidas en el valor de la entrada y se abonan aparte.
Se entregarán certificados digitales a quienes lo soliciten tras el evento.
Sí. Podés ingresar y salir en el horario que desees, siempre que cuentes con tu acreditación.
Aún no está confirmada la disponibilidad de streaming. En caso de habilitarse, informaremos en la web y redes oficiales.
Podés escribirnos a través del formulario de contacto o al correo [insertar email]. Respondemos en menos de 24 h.
Segunda opción
Entradas y Registro
¿Cómo puedo comprar mi entrada?
Podés adquirir tu entrada directamente desde nuestro sitio web oficial [insertar link]. El proceso es 100 % online.
¿Necesito registrarme previamente para asistir?
Sí. El registro es obligatorio y se realiza al adquirir tu ticket. Esto nos permite brindarte una mejor experiencia y agilizar tu acceso.
¿Puedo transferir mi entrada a otra persona?
Sí. Las entradas son transferibles hasta [insertar fecha límite]. Escribinos a [insertar email] indicando el nombre y datos de la persona a la que querés transferirla.
¿Como me inscribo si tengo un código de invitación?
Ingresá al mismo formulario de registro y, al finalizar, aplicá tu código de invitación para completar la inscripción. Si el código es válido, recibirás por correo tu confirmación.
¿Tengo un código de descuento, cómo lo aplico?
Completá el formulario de inscripción y, en el paso final, ingresá tu código de descuento. Verás reflejado el porcentaje de descuento en el resumen de pago antes de confirmar.
Detalles del Evento
¿Cuándo y dónde se realiza el evento?
El evento se llevará a cabo el martes 11 de noviembre en el CEC – Centro de Convenciones de Buenos Aires.
¿Cuál es el horario del evento?
Item #3
Item #3
Cómo llegar al CEC
11 de Noviembre / CEC, Centro de Convenciones de Buenos Aires